Árbol de la familia de las Betuláceas.- Es un árbol que se extiende por todo el hemisferio norte, en Canadá encontramos el conocido como (Betula alleghaniensis) o abedul amarillo, y en Europa las variedades (Betula pendula y Betula pubescens).
La madera de abedul es blanda y noble, con una versatilidad y facilidad para el tratamiento que la hacen muy empleada en usos de lo más variado dentro y fuera del ámbito de la decoración. ¿Quieres saber más? A continuación te explicamos sus principales características
Las propiedades de la madera de abedul
En ebanistería y elaboración de muebles suele ser muy utilizada, pero siempre para elementos de interior. Es una madera con buena durabilidad pero muy poco resistente a las condiciones de humedad que hay en espacios exteriores.
Es también un material que se presta mucho a la manipulación, ya que se trata tanto a máquina como manualmente con buenos resultados. También asume el tinte con mucha eficacia. Por estos motivos además de ser frecuente en el mobiliario podemos verla en los usos más variados, como contrachapados, palillos de dientes o manufacturas de todo tipo.
En cuanto a su apariencia, su tonalidad varía entre el blanco marfil y el amarillo parduzco. Una de sus características que más resaltan estéticamente es la casi ausencia de veteado, que le da una sensación de uniformidad y limpieza muy particular. No obstante, aunque no es lo más común, también hay variedades que tienen vetas dándole un cierto dibujo a la madera, pero mucho menos apreciable que en otros tipos.
Propiedades mecánicas:
Densidad media: 570 kg/m 3 // Resistencia a la flexión estática: 1500 kg/Cm 2 // Resistencia a la compresión: 520 kg/Cm 2 // Módulo de elasticidad: 165 000 kg/Cm 2
Características de mecanización:
Acabado : No hay problemas, aunque recibe de forma irregular los tintes.
Aserrado : Sencillo, se hace sin dificultades.
Clavado y atornillado : Se aconseja taladros previos.
Secado : Secado sin dificultad, rápido y sin apenas fallos.
Cepillado, fresado o torneado : sin dificultad ninguna.
Encolado : sin problemas
Esperemos os haya interesado este post. En la próxima publicación hablaremos de madera de Abeto.
¡Feliz Lunes!
Fuentes:
www.todomaderas.com
www.caminoacasa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario