La madera de Amaranto
Su origen: Centro América y región tropical de América del sur.
El color: el color de la madera de albura, variable del rosa pálido al blanco grisáceo y el duramen es casi blanco en el momento de la corta, al contacto con el aire se va convirtiendo paulatinamente en violeta más o menos oscuro.
Resistencia climátca: El amaranto es muy resistente a los climas fríos y secos, incluso crece en suelos pobres y húmedos en zonas muy tropicales y con lluvias muy frecuentes (aprox. 980 mm).
La fibra: es recta y grano de fino a medio. Exuda resina cuando se calienta, hecho que puede ocurrir en su mecanizado, pudiendo igualmente presentar tensiones internas.
Propiedades: Pesada. Nerviosa. Dura. Chapa: buenas aptitudes. Mecanizado: sin problemas, puntualmente puede exudar resina. Encolado: controlar humedad madera y superficie de encolado. Clavado y atornillado: sin problemas. Acabado: sin problemas.
Aplicaciones: Muy usada en múltiples trabajos, ebanistería y mobiliario, chapas decorativas, escultura, construcción naval, carpintería exterior y de armar, suelos, tornería, instrumentos musicales, mangos de herramientas, mesas y tacos de billar, mobiliario de jardín, skies, juguetes..
Presenta un buen encolado con cualquier tipo de cola y el acabado no presenta ningún problema. Madera clasificada durable frente a hongos y termitas y resistente a los anóbidos.
En Estados Unidos es muy apreciada para la fabricación de ataúdes de lujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario